Cobertura de Aspersión: Ángulo vs. Distancia.

Cobertura de Aspersión.

Una pregunta muy habitual de nuestros clientes es qué cobertura ofrecería un difusor de agua (boquilla de aspersión) a una determinada altura.

Es de sentido común considerar que tanto la efectividad de una boquilla como su cobertura de aspersión dependerán de la distribución espacial de las mismas.

Dos variables que nos ayudarán a determinar la cobertura del líquido de nuestros difusores de agua serán:

  • el ángulo de aspersión
  • la distancia de aplicación
Cobertura de Aspersión

Teniendo en cuenta ambos factores, podemos tener en cuenta el siguiente cuadro para posibles previas estimaciones:

distancia/

ángulo

10 cm

20 cm

40 cm

​80 cm

100 cm

10º

1,8

3,5

7,0

14,0

17,5

20º

3,5

7,1

14,1

28,2

35,3

40º

7,3

14,6

29,1

58,2

72,8

60º

11,6

23,1

46,2

92,4

115

   70º

14,0

28,0

56,0

112

140

100º

23,8

47,7

95,3

191

238

120º

34,6

69,3

139

Tenemos que tener siempre en consideración que conforme la distancia se va ampliando el ángulo de aspersión se reduce y se distorsiona.

CASO PRÁCTICO - COBERTURA DE ASPERSIÓN:

​Una boquilla de aspersión plana (por ejemplo CA-03) que produce una cortina de agua de 70º >>> a una distancia de 100 centímetros >>> dará una cobertura de 140 centímetros.

CONCLUSIONES:

La teoría está ahí y nos ayuda a hacernos una aproximación. Lo ideal es una pequeña prueba piloto a pequeña escala para finalmente extrapolar y dejar el sistema totalmente acorde a la necesidad de aspersión requerida.

Junto a su primer pedido siempre adjuntamos un muestrario gratuito de nuestras boquillas para que nos pueda testar a priori y pueda salvar esta posible disonancia para futuras necesidades. Pruébenos ahora.

¿Cómo calcular la cobertura de aspersión de un difusor de agua? >>> Le facilitamos una tabla teórica donde lo podrá estimar utilizando el ángulo de aspersión y la distancia de aplicación.

COMPRAR AHORA

Acceso a precios, unidades en stocks, descuentos especiales, ...